soluciones industriales a medida para todos
servicios para profesionales
furgonetas eléctricas
Marcos Martínez
Alberto Ballestín
Alberto Ballestín
No, por el contrario, se sabe que los vehículos híbridos requieren poco mantenimiento. El coche híbrido utiliza la tracción eléctrica además de la tracción térmica. Su motor de combustión se utiliza con menos frecuencia que el de un vehículo 100% térmico y, por lo tanto, su desgaste es más lento. En cuanto a los motores eléctricos del vehículo híbrido, tienen menos piezas que un motor de combustión y, por lo tanto, requieren mucho menos mantenimiento.
Sí, el vehículo híbrido es especialmente económico si se utiliza a menudo. Los coches híbridos alternan entre varios modos de tracción: eléctrico, híbrido y térmico. Por definición, el motor térmico estará menos exigido que en un automóvil convencional y tendrá que repostar con menos frecuencia.
En el caso de un híbrido enchufable, la carga con electricidad cuesta menos que la gasolina o el diésel. Cuando se compra, el automóvil híbrido tiene un precio más alto que un automóvil de gasolina, diésel o eléctrico. Sin embargo, si conduces mucho (más de 35,000 km por año), el coste será particularmente interesante para ti.
Por último, no descuides el ahorro en el mantenimiento de los motores eléctricos de tu vehículo híbrido (debido a un número significativamente menor de piezas en comparación con un motor de combustión). En cuanto al motor de gasolina, ya que está menos exigido, su mantenimiento es, por lo tanto, menos costoso.
Sí, una de las grandes ventajas de los coches híbridos es que son mucho más respetuosos con el medio ambiente que los vehículos de gasolina o diésel. Además de un motor térmico (generalmente ubicado en la parte delantera del vehículo), los automóviles híbridos están equipados con uno o dos motores eléctricos. Estos motores no emiten ningún CO2 o partículas finas en absoluto. Como el vehículo cambia regularmente al modo de tracción híbrido (eléctrico + térmico) o 100% eléctrico (en la ciudad, por ejemplo), es menos contaminante que un vehículo de gasolina o diésel.
Si optas por un coche híbrido no enchufable (que se recarga mientras conduces gracias a las energías térmica y cinética), las emisiones pueden ser hasta un 30% más bajas que en un motor de gasolina equivalente. Y para un híbrido enchufable (que se recarga mientras se conduce, pero también con la ayuda de una estación de recarga), el porcentaje puede incluso alcanzar el -75%.
Un vehículo híbrido no enchufable se carga mientras se conduce: ¡el conductor no tiene que hacer nada! Por el contrario, los vehículos híbridos enchufables (E-Tech plug-in hybrid) pueden cargarse (puntos de recarga públicos o domésticos, estaciones de carga rápida, etc.) para permitirte optimizar tu consumo. Recomendamos cargarlos diariamente para poder beneficiarte de todas sus ventajas (mayor autonomía, mayor velocidad en tracción eléctrica, ahorro en el consumo, etc.).
En ambos casos, el vehículo funciona perfectamente usando solo el depósito de gasolina. Si la batería está descargada, pero aún queda gasolina, no hay riesgo de avería. Si no deseas cargar manualmente el vehículo, elige un vehículo híbrido no enchufable.
Si tienes problemas para acceder a una toma de recarga, el servicio Mobilize Power Solutions puede ayudarte a solucionarlo.
Sí, ¡por supuesto! Un vehículo híbrido continúa circulando incluso cuando su batería de tracción está descargada (utilizando solo la tracción de gasolina). Y, además, se recarga mientras conduces gracias a la energía cinética y a la energía térmica generada por el motor de gasolina.
La autonomía total de un vehículo híbrido es mayor que la de un vehículo de gasolina, ya que puede alternar entre varias fuentes de energía. En ciudad, cuando el o los motores eléctricos toman el relevo, el motor térmico no se usa o se usa poco, ayudando lógicamente a ahorrar carburante.
¡Y hay más! En el caso del vehículo híbrido enchufable, cuya batería se recarga mientras conduces y enchufándolo a un punto de recarga, la autonomía 100% eléctrica es aún mayor: mínimo de 50 km en ciclo WLTP y en uso real entre 25 y 65 km dependiendo de la carga y del tipo de carretera.
Algunos consejos para conducir tu vehículo híbrido y optimizar tu autonomía eléctrica:
Como en un vehículo clásico, una conducción suave también es beneficiosa para tu consumo, el motor eléctrico consumirá menos energía y por lo tanto aumentará tu autonomía.
En los vehículos híbridos enchufables, aprovecha las funciones integradas en tu vehículo:
Puedes instalar un enganche de remolque en un vehículo híbrido en cuanto dicho vehículo (remolcado) esté homologado. Sin embargo, debes tener en cuenta que, con una potencia del motor y un par equivalentes, la capacidad de remolcado de un vehículo híbrido es a veces inferior a la de un vehículo de gasolina o diésel. Por último, te recordamos que un enganche constituye un exceso de carga para el vehículo y conlleva un aumento del consumo energético.